Adquiere tu microscopio Foldscope
LOS DESECHOS PLÁSTICOS, AQUELLOS MENORES A 5 MM NO SE BIODEGRADAN EN EL MEDIO AMBIENTE, LO QUE CONLLEVA DE MANERA INEVITABLE A SU INSERCIÓN EN LAS CADENAS TRÓFICAS.
DESDE LA TIERRA HASTA EL OCEÁNO, LAS PÁRTICULAS MÁS PEQUEÑAS DE LOS PLÁSTICOS SON INGERIDOS POR DIFERENTES ORGANISMOS. SE TRANSFIEREN ENTRE UNOS Y OTROS, GENERANDO DIFERENTES DESÓRDENES EN SU EQUILIBRIO FISIOLÓGICO (UNEP, 2017).
Componentes físicos y químicos
Cuando los microplásticos entran a un organismo, causan desórdenes y promueven el desarrollo de enfermedades, ya sea por el tamaño de las partículas o por el acarreo de sustancias químicas que absorbieron durante su fabricación o su intemperización. Lo más alarmante es que a nivel de nanopartículas, los plásticos son capaces de atravesar las membranas celulares, dañando los tejidos orgánicos.
Residuos de un neumático de bicicleta vistos a través del microscopio Foldscope ver. 1. Los residuos de las llantas de diferentes vehículos representan, al menos, el 55% de emisiones primarias de microplásticos al ambiente.
Las partículas microplásticas tienen diferentes características pero en general son descritas como de densidad de materiales baja, de tamaños pequeños y áreas de superficie altas. Esto les da fácilmente la capacidad de entrar y quedar suspendidas en el aire (Bank, 2022).
Las partículas microplásticas asociadas a las vialidades son, entre otras, partículas de desgaste de llantas, partículas de desgaste de caminos por modificaciones a los polímeros del chapopote y partículas de desgaste por el marcaje de caminos.