Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Adquiere tu microscopio Foldscope
Tienda
El Nodo: Ciencia
Inicio
Qué hacemos
Contáctanos
Noticias
25 de enero: Conmemoración de la fundación del Colegio de Biólogos de Méxic
Eclipse solar 2024 y las aves
La mariposa parche carmesi
Proyectos
Conquistando el microcosmos
Noticias
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
Medalla de plata para Foldscope en los premios Better Future 2022
Un lustro de conquistar el microcosmos
Bitacora Microcosmos
Lecciones
Recursos
Capacitaciones
Memoria-Microcosmos
Blog
Volumen 1, año 2021
Serie 1. El paisaje veracruzano
El paisaje veracruzano: la ecología oculta en el horizonte
Funga: Diversidad e importancia
Manglares en Tuxpan y Tamiahua, Veracruz
El que a buen árbol se arrima: ¡Un buen café cosecha!
Los tenchos, conquistadores de las alturas
Fantasmas de los ecosistemas: ¿qué es la defaunación?
Un vistazo al saber agrícola
Escuela y medio ambiente
Serie 2. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Animales fantásticos y dónde encontrarlos: ¡Aquí hay dragones!
Un pequeño dinosaurio perdido
Intrusos en los ecosistemas: ¿qué son las especies exóticas invasoras?
La naturaleza a veces sí escatima en diseños; la evolución convergente
¿Quién se llevó mi maíz?
El león de las hormigas
Najash, una serpiente con patas
Serie 3. Las interacciones de los pequeños seres vivos
Las interacciones de los pequeños seres vivos: En el mundo del foldscope
Ni tan solos, ni tan olvidados: nuestra asociación con las bacterias
Hay una frase famosa sobre la soledad de los hongos ¿La recuerdas?
La célula madre hematopoyética
Serie 4. ¿De dónde vienen nuestros alimentos?
¿De dónde vienen nuestros alimentos?
Un plato de bioética y valores
La agricultura en Veracruz
Alimentos transgénicos, ¿amigos o enemigos?
Serie 5. Las variedades de un mundo viviente
Las variedades de un mundo viviente: ¡Hablemos de biodiversidad!
Peces que nacen de la tierra
La clasificación de los seres vivos
Fauna feral: de fieles compañeros a amenaza para la biodiversidad
Charcos de mar: biodiversidad de las lagunas costeras
Volumen 2, año 2022
Serie 1. Desde el quehacer de la ciencia
Ingeniería genética: Tal como editar, cortar y pegar la información de tus
¿Qué es la biología sintética?
Las arañas: seres vivos potenciales
La crisis del agua en México: más allá de la escasez
Vecinos inesperados: enseñando a coexistir
¡Eso son cosas de tlacuaches!
La viruela del mono: generalidades y responsabilidades
Entre árboles hablemos
Red Autoral
Gerardo Trujano
Mariana Jiménez
Cynthia Aldama
Alejandra Camilo
Paulina Rodríguez
Itzareli Ortiz
Camila Cuéllar
Zabdiel Mundo
Sonia Papaqui
Manuel Ochoa
Carmen López
Rosy Begar
luisa-marin
ximena-orozco
lizeth-flores
alicia-hernandez
Podcast
Temporada-01
Temporada-02
Alianzas
iGEM-UAM
Eventos
Patrocinios
pat-blog-v2
11F
11F-2022
11F-2021
11F-2020
Panel: Miradas y perspectivas
ecoalfabetizacion
Vinculaciones
El Nodo: Ciencia
Inicio
Qué hacemos
Contáctanos
Noticias
25 de enero: Conmemoración de la fundación del Colegio de Biólogos de Méxic
Eclipse solar 2024 y las aves
La mariposa parche carmesi
Proyectos
Conquistando el microcosmos
Noticias
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
Medalla de plata para Foldscope en los premios Better Future 2022
Un lustro de conquistar el microcosmos
Bitacora Microcosmos
Lecciones
Recursos
Capacitaciones
Memoria-Microcosmos
Blog
Volumen 1, año 2021
Serie 1. El paisaje veracruzano
El paisaje veracruzano: la ecología oculta en el horizonte
Funga: Diversidad e importancia
Manglares en Tuxpan y Tamiahua, Veracruz
El que a buen árbol se arrima: ¡Un buen café cosecha!
Los tenchos, conquistadores de las alturas
Fantasmas de los ecosistemas: ¿qué es la defaunación?
Un vistazo al saber agrícola
Escuela y medio ambiente
Serie 2. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Animales fantásticos y dónde encontrarlos: ¡Aquí hay dragones!
Un pequeño dinosaurio perdido
Intrusos en los ecosistemas: ¿qué son las especies exóticas invasoras?
La naturaleza a veces sí escatima en diseños; la evolución convergente
¿Quién se llevó mi maíz?
El león de las hormigas
Najash, una serpiente con patas
Serie 3. Las interacciones de los pequeños seres vivos
Las interacciones de los pequeños seres vivos: En el mundo del foldscope
Ni tan solos, ni tan olvidados: nuestra asociación con las bacterias
Hay una frase famosa sobre la soledad de los hongos ¿La recuerdas?
La célula madre hematopoyética
Serie 4. ¿De dónde vienen nuestros alimentos?
¿De dónde vienen nuestros alimentos?
Un plato de bioética y valores
La agricultura en Veracruz
Alimentos transgénicos, ¿amigos o enemigos?
Serie 5. Las variedades de un mundo viviente
Las variedades de un mundo viviente: ¡Hablemos de biodiversidad!
Peces que nacen de la tierra
La clasificación de los seres vivos
Fauna feral: de fieles compañeros a amenaza para la biodiversidad
Charcos de mar: biodiversidad de las lagunas costeras
Volumen 2, año 2022
Serie 1. Desde el quehacer de la ciencia
Ingeniería genética: Tal como editar, cortar y pegar la información de tus
¿Qué es la biología sintética?
Las arañas: seres vivos potenciales
La crisis del agua en México: más allá de la escasez
Vecinos inesperados: enseñando a coexistir
¡Eso son cosas de tlacuaches!
La viruela del mono: generalidades y responsabilidades
Entre árboles hablemos
Red Autoral
Gerardo Trujano
Mariana Jiménez
Cynthia Aldama
Alejandra Camilo
Paulina Rodríguez
Itzareli Ortiz
Camila Cuéllar
Zabdiel Mundo
Sonia Papaqui
Manuel Ochoa
Carmen López
Rosy Begar
luisa-marin
ximena-orozco
lizeth-flores
alicia-hernandez
Podcast
Temporada-01
Temporada-02
Alianzas
iGEM-UAM
Eventos
Patrocinios
pat-blog-v2
11F
11F-2022
11F-2021
11F-2020
Panel: Miradas y perspectivas
ecoalfabetizacion
Vinculaciones
More
Inicio
Qué hacemos
Contáctanos
Noticias
25 de enero: Conmemoración de la fundación del Colegio de Biólogos de Méxic
Eclipse solar 2024 y las aves
La mariposa parche carmesi
Proyectos
Conquistando el microcosmos
Noticias
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
Medalla de plata para Foldscope en los premios Better Future 2022
Un lustro de conquistar el microcosmos
Bitacora Microcosmos
Lecciones
Recursos
Capacitaciones
Memoria-Microcosmos
Blog
Volumen 1, año 2021
Serie 1. El paisaje veracruzano
El paisaje veracruzano: la ecología oculta en el horizonte
Funga: Diversidad e importancia
Manglares en Tuxpan y Tamiahua, Veracruz
El que a buen árbol se arrima: ¡Un buen café cosecha!
Los tenchos, conquistadores de las alturas
Fantasmas de los ecosistemas: ¿qué es la defaunación?
Un vistazo al saber agrícola
Escuela y medio ambiente
Serie 2. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Animales fantásticos y dónde encontrarlos: ¡Aquí hay dragones!
Un pequeño dinosaurio perdido
Intrusos en los ecosistemas: ¿qué son las especies exóticas invasoras?
La naturaleza a veces sí escatima en diseños; la evolución convergente
¿Quién se llevó mi maíz?
El león de las hormigas
Najash, una serpiente con patas
Serie 3. Las interacciones de los pequeños seres vivos
Las interacciones de los pequeños seres vivos: En el mundo del foldscope
Ni tan solos, ni tan olvidados: nuestra asociación con las bacterias
Hay una frase famosa sobre la soledad de los hongos ¿La recuerdas?
La célula madre hematopoyética
Serie 4. ¿De dónde vienen nuestros alimentos?
¿De dónde vienen nuestros alimentos?
Un plato de bioética y valores
La agricultura en Veracruz
Alimentos transgénicos, ¿amigos o enemigos?
Serie 5. Las variedades de un mundo viviente
Las variedades de un mundo viviente: ¡Hablemos de biodiversidad!
Peces que nacen de la tierra
La clasificación de los seres vivos
Fauna feral: de fieles compañeros a amenaza para la biodiversidad
Charcos de mar: biodiversidad de las lagunas costeras
Volumen 2, año 2022
Serie 1. Desde el quehacer de la ciencia
Ingeniería genética: Tal como editar, cortar y pegar la información de tus
¿Qué es la biología sintética?
Las arañas: seres vivos potenciales
La crisis del agua en México: más allá de la escasez
Vecinos inesperados: enseñando a coexistir
¡Eso son cosas de tlacuaches!
La viruela del mono: generalidades y responsabilidades
Entre árboles hablemos
Red Autoral
Gerardo Trujano
Mariana Jiménez
Cynthia Aldama
Alejandra Camilo
Paulina Rodríguez
Itzareli Ortiz
Camila Cuéllar
Zabdiel Mundo
Sonia Papaqui
Manuel Ochoa
Carmen López
Rosy Begar
luisa-marin
ximena-orozco
lizeth-flores
alicia-hernandez
Podcast
Temporada-01
Temporada-02
Alianzas
iGEM-UAM
Eventos
Patrocinios
pat-blog-v2
11F
11F-2022
11F-2021
11F-2020
Panel: Miradas y perspectivas
ecoalfabetizacion
Vinculaciones
Contáctanos
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse