Adquiere tu microscopio Foldscope
Xalapa, Ver. 30 de enero de 2025
Atribuciones: Arte creado con inteligencia artificial en craiyon.com
Es bueno regresar a los lugares donde uno ha sido feliz. Eso es para mi el blog de El Nodo: Ciencia. Aquí encontré un lugar donde se puede pasar el tiempo escribiendo, editando, revisando, diseñando y soñando sobre el propósito de tener un proyecto como este.
Escribir ciencia no es una cosa fácil cuando consideras a quién quieres contarle algo; ya que resulta que muchas de las cosas que investigamos y publicamos en revistas especializadas suelen tener un lenguaje ajeno al que usamos de manera regular para mantener una conversación cotidiana. Entonces, interpretar esas ideas para alguien sin "entrenamiento" científico nos debería llevar a la siguiente reflexión - ¿entenderá de lo que hablo?-.
Al tener eso en mente, quise que este blog tuviera como sello especial ese lenguaje sencillo de leer para promover con ello una comprensión de lectura efectiva. Al mismo tiempo, otro propósito se vinculaba con esta inquietud: hacer que el conocimiento científico se viera como algo más humano, estando al alcance de más personas de muchas maneras posibles.
Si bien, es cierto que el blog está depositado en su mayor parte en el entorno digital, me gustaría invitarte a descargar los artículos que leas pues para eso los hemos dispuesto en formato PDF o en EPUB. A veces me imagino que esos artículos impresos pueden llegar a lugares remotos, como aquellas escuelas rurales donde una computadora y el Internet todavía son un lujo.
Retomando, han sido cuatro años de darle vueltas a 36 artículos publicados en el blog y consideré que ya era hora de estar de vuela. Traer artículos nuevos de investigaciones estupendas o de aquellas de las que pronto saldrán más hilos para tejidos realmente enormes. Hace tiempo que decidí dejar de pensar que vendrá alguien con un donativo jugoso para impulsar la producción de artículos. Si me hubiera quedado esperando, el blog seguiría flotando con los dos volúmenes anteriores y nada más. Así que me puse de nuevo manos a la obra retomando lo del principio, hacer esto por gusto y con compromiso.
A lo largo del volumen 3, que se estará publicando en este año 2025, verás notas de diferentes disciplinas de la ciencia. Algunas van a responder dudas que surgen incluso de mis pequeños estudiantes de primaria, que como les he dicho traen el gen de la ciencia desde criaturitas y una curiosidad que no debemos dejar que se les apague. Otros artículos serán contribuciones de colegas y personas amigas que tienen algo que contarte sobre su quehacer científico. Ya verá, espero que les oportunidad a cada uno de esos textos.
Entonces, a la espera de que este sea un volumen disruptivo y ameno, te doy la bienvenida a este nuevo volumen del Blog con Ciencia.
Cordialmente,
Juan